Aprender a pensar para después actuar.
SHOLD I STAR OR SHOYLD I GO: Seminario europeo sobre JUVENTUD Y MEDIO RURAL
VILLANÚA, 23-29 MAYO 2011
Si quieres seguir el seminario cada dÃa, entra en el blog
Should I stay or should I go? es el tÃtulo del proyecto de Seminario presentado por los técnicos de juventud que trabajan en jovenes dinamizadores rurales, en el marco del Programa Juventud en Acción, concretamente, dentro de la acción 4.3- formación y proyectos en red. Este proyecto ha sido aprobado para realizarse del 23 al 29 de mayo de 2011, en Villanúa (Jacetania)
El origen de este seminario responde a la situación actual de la vida en el medio rural, que va languideciendo poco a poco. El estilo de vida urbano es más atractivo para los jóvenes, con la consecuencia del despoblamiento de las áreas rurales y, al mismo tiempo, un crecimiento desordenado de las zonas urbanizadas (el fenómeno de la conurbación). Cada vez son menos los jóvenes que quieren quedarse en los pueblos. La disminución de “masa crÃtica” en el medio rural provoca una disminución de las inversiones en servicios y recursos, a pesar de que la población que permanece necesita tanta atención como aquella que vive en las áreas metropolitanas (ancianos, mujeres ,infancia) La educación entre iguales puede ayudar a invertir la tendencia. Y no sólo entre los jóvenes, sino para el conjunto de los habitantes de las áreas rurales: Recuperar prácticas de apoyo mutuo y promover programas intergeneracionales podrÃa contribuir a encontrar una salida adecuada para el mundo rural.
“Should I stay or should I go” es un seminario basado en las experiencias de los participantes, trabajadores de juventud y jóvenes dinamizadores provenientes de siete paÃses de la Unión Europea. A través de esta acción pretendemos reflexionar juntos compartir experiencias, y elaborar métodos de trabajo basados en la educación entre iguales.
El seminario contará con la participación de 15 organizaciones provenientes de Austria, Suecia, Polonia, HungrÃa, RumanÃa, Italia, Portugal y España, que trabajan con jóvenes en el medio rural.
El objetivo del Seminario es proponer un espacio de aprendizaje e intercambio, en el que los 35 participantes, profesionales en el ámbito de la juventud en sus respectivas entidades, podrán intercambiar metodologÃas de trabajo, acciones desarrolladas en sus diferentes territorios y nuevos retos que conciernen a los jóvenes que viven en el medio rural.
El Proyecto Jóvenes Dinamizadores Rurales promueve y facilita la participación de los jóvenes como dinamizadores del territorio. Al mismo tiempo, entendemos que no podemos vivir de espaldas a Europa, sino que debemos aprovechar los recursos, las oportunidades y sobre todo, las experiencias de otras entidades que están trabajando en las mismas condiciones que nuestro proyecto, en otros realidades locales.
De este seminario pretendemos extraer conclusiones que reviertan en la mejora y en la renovación de las diferentes organizaciones participantes, y sobre todo, pretendemos crear una red de trabajo internacional, para seguir compartiendo herramientas y organizando proyectos europeos que involucren a los jóvenes para los que trabajamos.
Durante seis dÃas hemos organizado ponencias, grupos de debate, paneles de experiencias y dinámicas para la creación de trabajo en red, todo ello desde un punto de vista de aprendizaje no formal.
El Seminario, aprobado por la Agencia Nacional Española el pasado mes de marzo, es una acción comprendida en el marco del programa europeo Juventud en Acción y contará con la colaboración de profesionales en el ámbito de juventud y desarrollo rural (Instituto Aragonés de la Juventud, Consejo de la juventud en Aragón, Universidad de Zaragoza, técnicos de juventud de las comarcas de Jacetania, Jiloca y Caspe..)
TALLER DE ECO GRAFFITI
Este taller se plantea como una actividad de ocio saludable a través de la cual concienciar sobre el respeto el medio ambiente y al entorno urbano y natural que nos rodea. Se realizará durante la segunda quincena de febrero de 2011
Está dirigida a jóvenes entre 16 y 25 años estudiantes del Instituto de Formación Profesional EspecÃfica Montearagón. Bellestar de Flumen (Huesca)
De forma transversal se trabajará con los jóvenes valores como la cohesión grupal, hábitos saludables, promoción entorno rural, autoestima, habilidades de animación y dinamización, creatividad...
Esta actividad está financiada por el Grupo de Acción Local Adesho
COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

Talleres de Emancipación Juvenil en Bajo Aragón y Matarraña

El programa de Emancipación Juvenil, se realiza para el desarrollo de acciones de inserción laboral y autoempleo para jóvenes de la Comarca del Bajo Aragón- Matarraña.
Está dirigido a jóvenes entre 16 y 35 años, jóvenes del instituto (4º ESO, 1º Bachillerato y Grado Medio de Hosteleria y PCPI), y abarca todos los aspectos relacionados con la inserción en el mercado laboral, creación de empresas y el autoempleo. En el proyecto estarán implicados los/as jóvenes de los distintos institutos, a través del/la orientador/a y dirección del centro, jóvenes de la Comarca del Matarraña y del Bajo Aragón, coordinados por los Dptos. de juventud de ambas comarcas.
El objetivo final es promover una cultura emprendedora desde los propios centros educativos, introduciendo la cultura empresarial entre el colectivo más joven, animando a los nuevos emprendedores, mostrándoles experiencias del territorio y acercándoles a emprendedores que les aconsejen. Es un planteamiento a largo plazo que implica a numerosos agentes sociales, pero conseguimos de esta forma acercar el mundo empresarial a los/as jóvenes y comprobar que la iniciativa y el empleo por cuenta propia son una opción profesional.
TALLER EDUCACIÓN AMBIENTAL



La formación se estructuró en torno a los conceptos de Desarrollo Sostenible, Consumo Responsable, EconomÃa, Medio Ambiente y Sociedad. Todas las dinámicas se llevaron a cabo de forma participativa y creativa, favoreciendo el espÃritu constructivo y de trabajo en equipoLa formación se completó con actividades acuáticas en el Mar de Aragón, veladas nocturnas y juegos de orientación.
